ERC avisa que sería “un error” del independentismo criticar a Aragonès en las protestas contra la cumbre entre España y Francia | Cataluña

Esquerra Republicana se acerca de puntillas a la cumbre franco-española de este jueves en Barcelona. El partido que manda en la Generalitat ha sacado el escudo de manera preventiva para resguardarse de su particular estrategia ante la cita entre España y Francia, donde ha optado por sumarse a las movilizaciones de protesta que han convocado entidades independentistas, mientras Pere Aragonès, segundo máximo responsable jerárquico del partido, acude como invitado a la reunión que tendrán Pedro Sánchez y Emmanuel Macron. Esquerra argumenta que la presencia del president no puede ser motivo de reproche por parte del independentismo: “La movilización es para reivindicar que aquí no se ha terminado nada, y sería un error que pudiendo dar este mensaje en positivo alguien se equivocara y girara el foco para darse un tiro en el pie”, ha puesto de relieve este lunes Marta Vilalta, portavoz del partido

Mandos de Esquerra, liderados por Oriol Junqueras, han confirmado su asistencia a la manifestación convocada este jueves frente al Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), en la montaña de Montjuïc, escenario de la entrevista entre Sánchez y Macron. La convocatoria es fruto de la llamada a la movilización de entidades como la ANC, Òmnium y el Consell per la República que comanda Carles Puigdemont. Esos mismos actores fueron protagonistas en la última manifestación de la Diada, a la que no se sumó Esquerra. Aquella ausencia recibió duras críticas por parte de los sectores más nerviosos del independentismo, y Junts per Catalunya trató de sacar provecho del 11 de septiembre centrando los focos en el tirón de su presidenta, Laura Borràs.

Desde entonces, Esquerra se ha acercado con discreción a las reclamaciones separatistas. El partido se ha aplicado en la negociación con el Gobierno para lograr la “desjudicialización” del conflicto político y las modificaciones penales que reporten un beneficio para los cargos políticos que fueron condenados por el referéndum del 1-O y para aquellos que se fugaron al extranjero para evitarse el juicio.

La manifestación de de este jueves lleva por lema “Aquí no se ha terminado nada”, y pretende atacar el argumento defendido por el Gobierno, según el cual el procés está finiquitado y la situación social en Cataluña ha dado un vuelco, lejos de los días de crispación que azuzó el referéndum ilegal. Esquerra trata de arañar protagonismo en la convocatoria, sin que se le vuelva en contra la presencia de Aragonès dentro de la reunión. El partido anuncia que habrá una notable presencia de militantes en la movilización. Se trata de diluir las críticas que puedan lanzar, contra Junqueras y los mandos del partido republicano, aquellos independentistas que se sienten alejados de la estrategia pactista de ERC. “Hace semanas que el presidente del Gobierno español, sus ministros y todos sus portavoces dicen lo mismo: las reformas pactadas con ERC tienen que facilitar mi extradición”, apuntó este domingo Carles Puigdemont en un mensaje en las redes sociales. “Sería un error que esta movilización no fuera dirigida a reivindicar la fuerza del independentismo”, ha manifestado Marta Vilalta este lunes.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscríbete

Enlace a la fuente