Guerra Ucrania – Rusia: últimas noticias en directo | Estados Unidos espera una ofensiva ucrania en primavera | Internacional

Un estudio estadounidense estima que al menos 6.000 niños ucranios han sido deportados a Rusia y Crimea para ser “reeducados”

Rusia ha retenido al menos a 6.000 niños ucranios, probablemente muchos más, en sitios en Crimea (ocupada y anexionada por Moscú en 2014) y Rusia bajo control ruso, cuyo objetivo principal parece ser la “reeducación política”, según un informe respaldado por Estados Unidos y publicado este martes.

El informe, elaborado por investigadores de la Universidad de Yale, identifica al menos 43 campamentos y otras instalaciones donde se ha retenido a niños ucranios y que forman parte de una “red sistemática a gran escala” operada por Moscú desde su invasión de Ucrania en febrero de 2022. Entre los niños hay algunos considerados huérfanos por Rusia, otros que estaban bajo el cuidado de instituciones estatales ucranias antes de la invasión. Pero también hay niños con familia, algunos incluso con familias claramente identificadas. 

“El objetivo principal de las instalaciones del campamento que hemos identificado parece ser la reeducación política”, ha afirmado Nathaniel Raymond, uno de los investigadores, en una sesión informativa para los periodistas. Algunos de los niños fueron trasladados a través del sistema y adoptados por familias rusas, o trasladados a hogares de acogida en Rusia, según el informe.

El niño más pequeño identificado en el programa ruso tenía solo cuatro meses, y algunos campamentos estaban dando entrenamiento militar a niños de hasta 14 años, ha señalado Raymond, que ha agregado que los investigadores no habían encontrado evidencia de que esos niños fueran enviados posteriormente a combate. Moscú ha negado haber atacado intencionalmente a civiles en lo que llama una “operación militar especial” en Ucrania, y ha rechazado afirmaciones anteriores de que había trasladado a la fuerza a ucranios.

El informe fue el último producido por el Laboratorio de Investigación Humanitaria de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Yale como parte de un proyecto respaldado por el Departamento de Estado que ha examinado las violaciones de los derechos humanos y los crímenes de guerra supuestamente cometidos por Rusia.

“Lo que se documenta en este informe es una clara violación de la Cuarta Convención de Ginebra”, el acuerdo que protege a los civiles en tiempos de guerra, ha argumentado Raymond, que también ha recordado que la transferencia de niños con el propósito de cambiar, alterar o eliminar la identidad nacional puede constituir un acto componente del crimen de genocidio.

“Esta red se extiende de un extremo a otro de Rusia”, dijo, y ha agregado que los investigadores creen que la cantidad de instalaciones en las que se ha retenido a niños ucranios supera los 43. (Reuters)  

Enlace a la fuente