Muere la traductora María Kodama, viuda y albacea de Jorge Luis Borges

María Kodama, viuda y heredera universal de Jorge Luis Borges, ha muerto este domingo a los 86 años. La noticia de su muerte la ha confirmado su abogado, Fernando Soto, en Twitter: “Ahora entrarás al ‘gran mar’ con tu querido Borges. Qué en Paz Descanses María”. Traductora y profesora de Literatura, Kodama padecía de un cáncer de mama y vivía a las afueras de Buenos Aires. Se había casado con el escritor fundamental de la literatura argentina en abril de 1986, dos meses antes de su muerte, y desde entonces fue encargada de su obra y legado, que protegió con celo.

Hija de un químico japonés y una argentina, María Kodama nació el 10 de marzo de 1937 y estudió Literatura en la Universidad de Buenos Aires. Se especializó en la literatura anglosajona e islandesa, de las que hizo traducciones al español. La adolescente María Kodama escuchó a Borges en una conferencia y tropezó con él en la calle cuando tenía 16 años. Él era 38 años mayor. Pero su admiración por el escritor que marcó su vida nació cuando era una niña: a los cinco años, su profesora particular de inglés le hizo memorizar Two English Poems, los únicos poemas que Borges escribió en inglés. Según contó muchas veces, Kodama no sabía quién era el autor, pero guardó desde entonces el final del segundo de ellos: “Puedo darte mi soledad, mi oscuridad, el hambre de mi corazón; Estoy tratando de sobornarte con incertidumbre, con peligro, con derrota”.

Atados desde entonces, firmaron juntos varios libros, entre ellos Breve antología anglosajona, una recopilación de una de sus grandes pasiones conjuntas, la literatura inglesa; y Atlas, un libro de sus viajes publicado en 1984 con las impresiones del escritor, atacado ferozmente por la ceguera que le acompañó por décadas, y las notas y fotografías de su compañera. Borges y Kodama recorrieron el mundo desde 1975, cuando hicieron su primer viaje a Estados Unidos, hasta finales de 1985, cuando el escritor fue diagnosticado de un cáncer hepático y se mudaron a Ginebra. Allí se casaron y Borges la declaró su heredera.

María Kodama y Jorge Luis Borges, durante un paseo en París en 1977.
María Kodama y Jorge Luis Borges, durante un paseo en París en 1977.Laurent MAOUS (Gamma-Rapho / Getty Images)

En 1988, Kodama creó la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, que presidió hasta su muerte. Como guardiana de la obra de Borges, Kodama demandó a otro escritor por experimentar con El Aleph, su cuento más famoso, y llegó a pelear con el actual presidente, Alberto Fernández. En 2019, el mandatario intentó crear un museo para el escritor con el archivo personal de un coleccionista, y Kodama lo desaprobó: denunció entonces que muchos de los 30.000 objetos que el empresario Alejandro Roemmers iba a donar al Estado eran robados.

[Noticia en desarrollo]

Enlace a la fuente